Las autoridades municipales de San Juan del Río intensifican los trabajos de mantenimiento y limpieza del Río San Juan, alcanzando un avance del 40% en las labores preventivas.
Esta iniciativa busca evitar las inundaciones que en años anteriores han causado significativos daños materiales a numerosas familias de la región.
Un trabajo preventivo constante
"Es el cuarto año que a partir del mes de febrero, hacemos un programa de atención a 25 kilómetros de río, en el tramo donde corremos un riesgo cada temporada de lluvias", explicó el presidente municipal Roberto Cabrera.
Las autoridades prevén que la temporada de precipitaciones inicie entre marzo y abril, por lo que han establecido un intenso cronograma de intervención.
"Tenemos 10 semanas extenuantes de trabajo a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano que realizamos esta limpieza de nuestro río, para prepararlo para las lluvias", añadió el alcalde.
Menos basura, más conciencia ambiental
Durante las labores de limpieza, las cuadrillas municipales han encontrado diversos materiales contaminantes como llantas, animales muertos y escombros, aunque principalmente se ha retirado vegetación muerta del cauce.
El presidente municipal destacó un avance positivo en la cultura ambiental de los ciudadanos: "Prácticamente estaremos terminando los trabajos en este mes de marzo, a finales, llevamos un avance de por lo menos el 40%, principalmente, no diría que basura, es naturaleza muerta, árboles caídos por las lluvias pasadas (...), sí hay algo de basura, desgraciadamente, afortunadamente cada vez es menos".
Infraestructura clave para la prevención
Para mitigar el riesgo de desbordamientos, San Juan del Río cuenta con infraestructura estratégica que incluye el amplio puente San Isidro y el puente del Ferrocarril.
Estas estructuras juegan un papel fundamental en la prevención de acumulaciones de agua que pudieran desencadenar inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.

Comments