Reparten “acordeones” para elección del Poder Judicial.
- M.R Jimena
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizara el uso de “acordeones” personales durante la votación extraordinaria para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación, diversos actores políticos y en Querétaro comenzaron a distribuir materiales impresos con sugerencias de voto. La práctica, que inicialmente generó dudas sobre su legalidad por parte de los ciudadanos.
En redes sociales circula un video grabado en Tequisquiapan donde una mujer, identificada con Morena, explica a una ciudadana que los acordeones sí están permitidos. En su mensaje, asegura que hay una campaña de desinformación impulsada por intereses económicos del Poder Judicial.
“El INE no nos permitía dar información (…) el INE fue comprado por 148 mil millones por los magistrados Pero porqué los magistrados no quieren que se quiten, porque tienen cargos millonarios de casi un millón de pesos mensuales. (…) La presidenta Claudia Sheinbaum intentó cortarles el salario, pero ellos metieron una demanda y la ganaron”, dice, justificando el respaldo a los candidatos de la llamada 4T.
Los materiales entregados por Morena incluyen un tríptico con el encabezado “4T C5” que indica qué número marcar en cada boleta y qué nombre corresponde. También se señala que no marcar todas las casillas anula el voto, aunque el INE ha aclarado que cada boleta vale el número de votos, según el número de recuadros a llenar.
En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Morena quiere beneficiar a Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Sara Irene Herrerías Guerra, Loretta Ortiz Ahlf y María Estela Ríos González, entre las mujeres; y por Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía, entre otros.
El PAN también ha distribuido listas sugeridas, principalmente mediante redes de grupos laicos. Una imagen que circula muestra un documento tipo Excel que divide los cargos por boleta, género y número a marcar. Cada apartado especifica a quién se debe votar según el género y el cargo.
Organizaciones civiles, como el grupo nacional Galleros, entregan hojas impresas que también indican el número y nombre del candidato, según el color de la boleta. Para Magistradas y Magistrados de Disciplina Judicial, por ejemplo, promueven a Eva Verónica De Gyves Zárate, Celia Maya García, Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino H. León Tovar.
Otra imagen que circula en mensajería instantánea agrupa rostros y nombres de candidatos por boleta y color, como el caso de Adolfo Franco Guevara y Abigail Díaz de León, a quienes se promueve individualmente para ciertos cargos. En todos los casos, los promotores entregan indicaciones precisas para marcar la boleta correctamente y asegurar que el voto no se anule.

Comments