Recorte a salud por negarse a IMSS Bienestar: Morena.
- M.R Jimena
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Ángel Balderas Puga, secretario de Organización de Morena en Querétaro, confirmó que el recorte al sector salud en la entidad obedece a que no se han unido a la estrategia nacional en el tema de salud, denominada IMSS‑Bienestar.
“Beneficia a otros estados que sí han firmado el IMSS Bienestar, (...) A nosotros nos parece más bien criminal la política de Mauricio Kuri de no querer firmar el acuerdo del IMSS‑Bienestar, porque está perjudicando a miles de queretanas y queretanos que los siguen dejando sin derecho a seguridad social”, señaló.
Lo anterior, respalda la declaración de que el recorte de 500 millones de pesos al presupuesto federal en materia de salud para Querétaro, es parte de un “chantaje federal”, señalado por el diputado panista, Guillermo Vega Guerrero, quien refirió que buscan obligarlos a adherirse al IMSS‑Bienestar.
Balderas Puga recordó que “el IMSS‑Bienestar atiende a gente que no está afiliada al Seguro Social y al ISSSTE” y subrayó la partida presupuestal federal de 11 mil millones de pesos para el modelo de atención médica del gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Solo el aumento de 2024 a 2025 del ISSSTE y del Seguro Social son 150 mil millones de pesos más. A eso hay que agregar IMSS‑Bienestar con casi 11 mil millones de pesos”, explicó.
En su momento, el diputado panista aseguró que actualmente el estado cuenta con un modelo de surtimiento de medicamentos, de atención médica, de cobertura de doctores de lo mejor del país, a diferencia del esquema IMSS-Bienestar.
“Me parece una tragedia tener compañeros diputados que se burlen de la salud de los ciudadanos. Precisamente Querétaro no se ha adherido a este sistema federal de salud porque no nos han convencido de que de adherirnos lo harán mejor que lo que nosotros hacemos”, sostuvo Vega Guerrero.
Por su parte, Ángel Balderas, instó al gobernador Kuri y al PAN a dejar de “jugar con la salud de las y los queretanos” y a sumarse al IMSS‑Bienestar, en lugar de privilegiar el negocio privado de la salud, “como han hecho en los últimos sexenios”.

Comments