top of page
Buscar

Querétaro en el top 10 nacional de robo de carga.

  • M.R Jimena
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

Durante el primer trimestre de 2025, Querétaro registró un 5% del total nacional de robos de carga, ubicándose entre las 10 entidades con mayor incidencia, de acuerdo con el Reporte Q1 elaborado por Overhaul, empresa especializada en gestión de riesgos.


Esta cifra representa un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando el estado concentró el 3% de los incidentes en el país.


En ese sentido, el informe destaca una creciente actividad delictiva en rutas del centro del país y señala patrones constantes en cuanto a horarios y niveles de violencia.


En el periodo de enero a marzo de este año, el 78% de los robos de carga se concentraron en las regiones centro y sureste del país. Además, el 81% de los eventos incluyeron algún tipo de violencia, y la mayoría se registraron durante la noche o madrugada, particularmente entre semana, con mayor frecuencia los martes y jueves.


El informe detalla que diez entidades concentran el 84% del total de robos a nivel nacional. El Estado de México y Puebla encabezan la lista con un 19% cada uno.


Les siguen Guanajuato con 11%, San Luis Potosí con 7%, Hidalgo con 6%, Jalisco con 5%, Querétaro con 5%, Veracruz con 5%, Tlaxcala con 4% y Michoacán con 3%. Esta distribución refleja una fuerte presión sobre el corredor logístico del centro del país.


En el análisis por cuadrantes geográficos, el reporte identifica un incremento de un punto porcentual en el cuarto cuadrante (regiones centro y sureste) respecto al primer trimestre de 2024, mientras que el tercer cuadrante (zona del Bajío) tuvo una disminución de dos puntos porcentuales.


A pesar de esta baja regional, algunas entidades del Bajío como Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro presentan aumentos en términos individuales, lo que sugiere una redistribución del delito en corredores cercanos.


El informe forma parte del monitoreo trimestral de Overhaul sobre incidentes que afectan a la cadena de suministro. Su análisis se basa en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y otras fuentes sectoriales.


 
 
 

Comments


CASA PRODUCTORA TKISS DIGITAL
Derechos Reservados 2010-2025

Síguenos en nuestras redes sociales:
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page