Fin de huelga en Cadereyta: entre intereses políticos y control del agua.
- M.R Jimena
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Luego de 49 días de paro laboral, el municipio de Cadereyta de Montes y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio alcanzaron un acuerdo ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para poner fin a la huelga a través del pago de adeudos históricos, un aumento salarial del 4.5 por ciento y la normalización de actividades municipales.
Como parte del convenio, que permitió que a las 10 de la noche del viernes 28 de marzo, la administración encabezada por la presidenta municipal morenista Astrid Ortega Vázquez recibiera las instalaciones hasta entonces ocupadas por el Sindicato y retirara las banderas rojinegras que indicaron el cese de actividades, Cadereyta cubrirá 8.5 millones de pesos de las deudas heredadas con los trabajadores por las gestiones anteriores.
Asimismo, el municipio hará un pago adicional de 2.5 millones de pesos por concepto de salarios caídos, así como de los gastos derivados de la huelga y honorarios legales, un rubro que representa 64 mil pesos, equivalentes a dos meses de sueldo del área jurídica.
El acuerdo también establece un incremento salarial del 4.5%, retroactivo al 1 de enero, cifra que, de acuerdo con la alcaldesa, es superior al promedio estatal.
Además, la Secretaría del Trabajo del Estado de Querétaro aportará 2 millones de pesos, que serán entregados directamente al sindicato, y por única ocasión, se distribuirá una bolsa extraordinaria de 250 mil pesos para eventos conmemorativos como el aniversario sindical, Navidad, y celebraciones del Día del Niño, la Madre, el Padre, entre otros.
“Hoy podemos decir con orgullo que logramos un acuerdo sin traicionar los principios de nuestro gobierno, sin hipotecar el futuro de nuestra gente y sin doblegarnos ante quienes han querido frenar la transformación”, declaró Ortega Vázquez al cierre del acuerdo, al que calificó como «histórico».

Comentarios