El viernes emitirán resultado de impacto ambiental del tren México-Querétaro.
- M.R Jimena
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Será el próximo viernes 23 de mayo cuando se emita el resultado del manifiesto de impacto ambiental del tren México Querétaro en el perímetro que abarca desde Pachuca y hasta la capital queretana, lo cual permitirá que se puedan seguir generando acciones y que se introduzca la maquinaria pesada.
Durante el desarrollo de la mañanera del pueblo desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, el general Gustavo Vallejo comandante del agrupamiento de ingenieros "Felipe Ángeles"dio a conocer que, esperan que este resolutivo sea favorable ya que va a permitir continuar con los tramos que siguen además de que llevan una prospección arqueológica del 76% desde el 26 de abril hasta la fecha.
Puntualizó que al momento tienen activos 10 tramos de construcción y 1600 trabajadores que diariamente acuden a este proyecto que se prevè tendrá un avance importante para 2027, sin embargo, todavía se deben hacer diferentes análisis en todo el trayecto.
"El día viernes está considerado que se emita el resultado que esperemos que sea favorable del manifiesto de impacto ambiental que nos permitirá trabajar en el resto del trazo en los tramos nuevos y en cuanto a la prospección arqueológica, llevamos un 76% de avance y nos permite seguir avanzando con nuestra maquinaria pesada".
En este sentido, el general Gustavo Vallejo declaró que, se busca tener las mejores estaciones y y paraderos para poder brindar el mejor servicio a la población que será beneficiaria de este medio de comunicación y que va a aminorar la carga vehicular en la autopista Federal 57 en el tramo México a Querétaro.
"Ya trabajamos en el proyecto coordinadamente con la unidad regulatoria del transporte ferroviario para tener las mejores estaciones, en este tramo los trabajos que estamos realizando a la fecha son el despalme y los cortes para iniciar la construcción de la plataforma sobre los derechos de vía existentes".
Recordó que serán 226 km de vía doble, que dentro de la infraestructura se van a construir 11 viaductos y seis puentes y 114 km de corte y terraplén, además de que hay estaciones y paraderos propuestos durante este trayecto entre los que destacó Huehuetoca Tula de Allende San Juan del Río Querétaro que llevará el nombre de la Corregidora.
Pero también de algunos paraderos como es Praderas del potrero y el aeropuerto de la capital queretana.

Comments