La huelga municipal, que se ha prolongado por casi dos semanas, ha provocado la acumulación de basura en calles y comercios de Cadereyta de Montes. En diversas áreas, las bolsas se apilan en esquinas y banquetas, mientras los ciudadanos desconocen cuándo pasará el camión recolector, siendo el principal problema que enfrentan.
En un recorrido hecho por Diario de Querétaro, comerciantes de la localidad han reportado dificultades derivadas de la falta de recolección de basura, lo que ha generado malos olores y un impacto negativo en sus actividades económicas.
Algunos han tenido que buscar alternativas para deshacerse de los deshechos, aunque sin éxito, debido a la saturación de los contenedores y espacios públicos designados para este fin.
“El domingo fue la última vez que pasó la basura y hemos tenido que estar guardando nuestra basura, en algunos casos, o tenerla que sacar. Hasta eso no hay tantos perros que saquen la comida y nos dejen un muladar, pero sí ha sido difícil. Nos hemos tenido que aplicar desde que inició la huelga e informaron de eso”, indicó Laura Esquivel, locataria.
Explicaron que si bien los comercios y viviendas cercanas han podido sobrellevar la problemática, las comunidades alejadas son las que han presentado un mayor conflicto, pues el servicio de limpia, en que solo operan cuatro personas durante la huelga, tarda más en llegar a esos sitios, tales como Boyé, La Meseta, Higuerillas y La Esperanza, entre otros.
La basura se localiza colgadas en algunos sitios como camellones o frente a negocios, los cuales se han mantenido así desde este martes cuando esta se fue acumulando y tuvieron que sacarla para evitar malos olores dentro de sus locales.
A pesar de la huelga, algunos servicios municipales han logrado mantenerse en funcionamiento. Las áreas de registro civil y defunciones continúan operando con normalidad, atendiendo trámites esenciales para la población. Sin embargo, el resto de los servicios municipales se han visto suspendidos, lo que ha generado incertidumbre entre los ciudadanos.
Por otro lado, los servicios estatales y federales no han sido afectados por el paro y continúan operando con normalidad. Esto incluye los servicios ofrecidos por la Secretaría del Bienestar o la Secretaría de Finanzas estatal, que no dependen directamente de la administración municipal.

Comments