top of page
Buscar

Cae manufactura queretana por aranceles.

  • M.R Jimena
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

El sector manufacturero de Querétaro ha presentado disminución en su actividad economica, lo cual ha impactado en la creación de empleo, y ha sido impulsado en parte por la incertidumbre generada por los aranceles, refirió el profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Querétaro, Enrique Kato.


De acuerdo con el INEGI, en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, en Querétaro la industria manufacturera tuvo una disminución anual en el mes de enero de 2025 del -1.1%, y en el diciembre de 2024 fue de -0.8%.


Contrario al comportamiento que tenía en noviembre de 2024 mostró un crecimiento del 1.6%, en octubre de 2024 fue un crecimiento del 1%, y en septiembre tuvo un crecimiento del 1.3%. Solo en el agosto hubo una disminución del -1.9%, y en Julio tuvo un crecimiento del 2.4%.


“El problema está agravado con las amenazas de Donald Trump a los aranceles. Nosotros apenas estamos teniendo estadísticas de los primeros meses del año, todavía no tenemos estadísticas para tus meses de abril y mayo, que es cuando hay una tregua o un acuerdo para que no se cobre en aranceles a México y a Canadá”, refirió.


Subrayó que esta tendencia a la baja podría estar asociada a la producción y venta del sector automotriz, ya que en otros estados especializados en la producción de autopartes han presentado las mismas cifras.


Puntualizó que también el comportamiento del sector manufacturero se ha reflejado en la baja de las exportaciones de Querétaro, ya que desde el segundo trimestre del 2024 mostraron una caída.


Consideró que para el mes de julio o agosto se podrían observar si tras la tregua de los aranceles para México en el sector automotriz, se normaliza la actividad manufacturera en el país.


“Entonces, aunque para nosotros en tiempo real, el tema de el fin de los aranceles lleva ya un mes y medio, todavía nos vamos a tardar mucho tiempo en observar como se absorbió toda la incertidumbre a nivel país y específicamente a nivel de la economía de Querétaro”, puntualizó.


Subrayó que el comportamiento a la baja de la industria manufacturera afecta a la creación del empleo. Puntualizó que de acuerdo con el IMSS esta industria generaba 9 mil empleos al año, pero en 2024 la tendencia fue de 3 mil nuevas plazas.



“Es una disminución absoluta y porcentual como muy notable y que pues está asociado a que Querétaro está especializado en la industria de autopartes y que ya tenemos pues dos años con un problema muy fuerte de baja, venta y producción de automóviles y autopartes”, subrayó.


 
 
 

Comments


CASA PRODUCTORA TKISS DIGITAL
Derechos Reservados 2010-2025

Síguenos en nuestras redes sociales:
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page